- La diócesis de Astorga celebra esta jornada misionera con la participación del misionero Tarsicio Antón y más de 240 misioneros que anuncian el Evangelio en todo el mundo.
La Iglesia celebra este domingo el Domingo Mundial de las Misiones (Domund), una jornada internacional en la que toda la comunidad cristiana reza y coopera económicamente con la labor evangelizadora que la Iglesia desarrolla en los cinco continentes. Este año, la campaña se celebra bajo el lema "Misioneros de Esperanza entre los Pueblos", una invitación a vivir la fe con alegría y compromiso misionero.
En la Diócesis de Astorga, la jornada se está viviendo de forma especial con la presencia del sacerdote burgalés Tarsicio Antón, misionero del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), invitado de la campaña diocesana. Con una larga trayectoria misionera en Nicaragua y Cuba, el padre Tarsicio está compartiendo estos días su experiencia de fe y servicio, subrayando que "ser misionero ha sido siempre un momento de felicidad".
Durante su intervención, destacó la importancia de la formación de los sacerdotes diocesanos en países de misión como Nicaragua y la tarea esencial de anunciar a Jesucristo. "En estos lugares hay que dedicar mucho tiempo a la escucha", afirmó. Sobre su experiencia en Cuba, explicó que "es fundamental acompañar a la gente, preparar el catecumenado de adultos y ayudarles en su búsqueda de algo más, más allá de los antiguos sincretismos políticos".
El misionero insistió en que "ser misionero es un modo de ser feliz, y ser feliz de verdad", e invitó a todos los cristianos a vivir también su vocación misionera cotidiana: "cada cristiano debiera ser un poco testigo de la fe dondequiera que esté". Asimismo, recordó que existen más de mil vicariatos que dependen de la ayuda externa, y que la colecta del Domund llega realmente a los lugares para la evangelización, contribuyendo a sostener parroquias, escuelas, dispensarios y proyectos de formación.
La diócesis de Astorga se sumará plenamente a la campaña con las colectas en todas las parroquias y la Eucaristía diocesana presidida por el administrador diocesano, don Francisco Javier Gay, en la Catedral de Astorga a las 12:00 horas del domingo 19 de octubre.
Una diócesis misionera
Astorga es una diócesis con una profunda vocación misionera. Actualmente cuenta con 247 misioneros diocesanos: 162 mujeres y 85 hombres, presentes en más de 40 congregaciones religiosas.
De ellos, 19 trabajan en África —en países como Mozambique, Camerún, Togo, Senegal o Etiopía—; 147 en América, en naciones como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador o México; 11 en Asia, en lugares como Filipinas, Indonesia o Israel; y 68 en Europa, en países como Ucrania, Portugal, Italia o Francia.
Por zonas, la de Astorga cuenta con 115 misioneros, el Bierzo con 34, Galicia con 21 y la zona de Zamora con 104.
En la campaña del Domund del año pasado, la diócesis recaudó 56.000 euros, y se espera que en 2025 la colaboración aumente, reafirmando el compromiso de las comunidades cristianas con la misión universal de la Iglesia.
El Domund, una de las campañas más importantes del año, recuerda que la misión es tarea de todos: rezar, ayudar y sostener con esperanza a quienes anuncian el Evangelio más allá de nuestras fronteras.
El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…
MÁS INFO