Diócesis de Astorga

Noticias

EL SEMINARIO CELEBRA LA FIESTA DE LA INMACULADA CON UNA INTENSA VIVENCIA ESPIRITUAL Y COMUNITARIA

27 - noviembre - 2025

El Seminario de Astorga celebrará el próximo 6 de diciembre la Fiesta de la Inmaculada Concepción, patrona de esta institución, con una Eucaristía solemne que tendrá lugar a las 12:00 h y que será presidida por el Administrador Diocesano, don Francisco Javier Gay.

Como es tradición, la celebración estará precedida por las Vísperas solemnes el día anterior, 5 de diciembre, a las 20:00 h, y se enmarca en el camino espiritual de la novena a la Inmaculada, que se desarrollará  del 27 de noviembre al 4 de diciembre bajo el lema “María Inmaculada, Madre de los Pobres”.

Cada día, a las 20:00 h, la comunidad del Seminario compartirá la Santa Misa, predicada por diversos sacerdotes de la Diócesis de Astorga.

“Una casa abierta que acoge a todos”

El rector del Seminario Mayor y Menor, D. Luis Fernández Olivares, subraya que estos días son especialmente significativos para la comunidad formativa: “La novena y la fiesta de nuestra patrona se convierten en un momento muy especial para nosotros, humana y espiritualmente hablando. Son días que nos permiten compartir la Eucaristía con muchas personas de la ciudad y de otros lugares que se acercan a acompañarnos, haciendo del seminario una casa abierta que acoge a todo aquel que quiere compartir parte de su tiempo”.

Fernández Olivares destaca también la riqueza de contar con sacerdotes venidos de distintos puntos de la diócesis, quienes con su predicación vuelven “a la casa y a la casa de la Madre, donde bajo su mirada vivieron alegrías y sufrimientos, certezas e incertidumbres; aquella que les vio crecer y formarse como pastores”.

Asimismo, recuerda que estos días son también un tiempo para fortalecer la comunión eclesial, preparar juntos los aspectos organizativos y compartir oración “junto a nuestra Madre del Cielo”.

Un seminario que sale al encuentro

El rector explica que este curso el Seminario mantiene un fuerte compromiso de apertura y presencia en la diócesis: “Con el fin de darnos a conocer mejor y de que los seminaristas entren en contacto con distintas comunidades y realidades pastorales, la experiencia de fin de semana no se realiza en una única parroquia, sino que estamos visitando las diversas unidades pastorales”.

Aunque reconoce que no pueden llegar a todos los lugares, afirma que visitarán alguna comunidad de todas las UPA a lo largo del curso, mostrando así “una absoluta disponibilidad para colaborar en lo que cada comunidad necesite”, especialmente en lo referente a la pastoral vocacional, tan necesaria en este tiempo.

Una tarea de toda la diócesis

Finalmente, el rector recuerda que el seminario es una misión compartida. Apoyándose en el número 6 del Programa Pastoral Diocesano, subraya que la formación de los seminaristas “no es tarea exclusiva del seminario, sino de toda la diócesis, y más particularmente de los sacerdotes, como futuros compañeros de quienes hoy se forman aquí”. Por ello, invita a seguir “tejiendo lazos de fraternidad y comunión”, indispensables para el ministerio y para el sostenimiento de las vocaciones sacerdotales.

Imágenes

DESTACADOS

DÍA 7 -  LA IGLESIA HOY

DÍA 7 - LA IGLESIA HOY

Semanario Diocesano. Publicación semanal de la Diócesis de Astorga.

MÁS INFO
PLAN PASTORAL 2023-2028

PLAN PASTORAL 2023-2028

El Plan Pastoral tiene como objetivo general afrontar el reto de la evangelización en la Dióesis de Astorga transformando nuestra estructura y actividades…

MÁS INFO