Esta Jornada se celebra habitualmente el último domingo de septiembre, pero este año se traslada al 4 y 5 de octubre para coincidir con el Jubileo de los migrantes y del mundo misionero.
La celebración diocesana tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, en Ponferrada en el Colegio de San Ignacio, en consonancia con la 111 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2025 bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”.
En la Jornada se abordarán dos temas importantes: la exposición sobre la Exhortación Pastoral de los Obispos Españoles titulada Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes, a cargo de Fernando Redondo Pavón, Director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal.
El segundo tema versará sobre La actual Ley de Extranjería y su aplicación, que presentará Ana Isabel González Folgueral, del Servicio Jurídico de Caritas de Ponferrada.
Desde la delegación diocesana de Migraciones recuerdan que “la situación de los migrantes en Europa y otros países no parece mejorar sino todo lo contrario. Los planes políticos que se promueven y aplican acentúan, en la mayoría de los países, la exclusión y la expulsión. Ello contradice radicalmente el Evangelio de la acogida y solidaridad con los colectivos más pobres, como son los inmigrantes. Que esta Jornada sirva para conocer mejor e implicarnos más en la acogida, protección, promoción e integración de nuestros hermanos inmigrantes.”
PROGRAMA
10.00.- Oración
10.30.- Exposición sobre la Exhortación Pastoral “COMUNIDADES ACOGEDORAS Y MISIONERAS” de la Conf. Episcopal Española, a cargo de FERNANDO REDONDO PAVON, Director del Departamento de Migraciones de la CEE.
12.00.- Descanso
12.30.- Aspectos de la LEY DE EXTRANJERIA y su aplicación, a cargo de ANA BEATRIZ GONZALEZ FOLGUERAL
13.30.- Conclusión