Diócesis de Astorga

Noticias

RECEMOS POR LA PAZ

21 - agosto - 2025

Recemos por la paz 

21-09-2025

       Hermanos sacerdotes y miembros de la Vida Consagrada:

      El papa León XIV ha convocado a un ayuno mundial para todos los católicos el próximo viernes 22 de agosto. La invitación se dio a conocer a través de los canales oficiales del Vaticano, donde el pontífice instó a los fieles a dedicar la jornada a la oración y a la reflexión sobre la paz y la justicia global. Mediante una publicación en sus redes sociales, León XIV expresó: “Invito a todos los fieles a vivir el día 22 de agosto en ayuno y oración, suplicando al Señor que nos conceda paz y justicia, y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso. Que María, Reina de la Paz, interceda para que los pueblos encuentren el camino de la paz”.

    Por su lado, el presidente de la Conferencia Episcopal Española nos remite una carta invitándonos a responder como comunidad cristiana al llamamiento del papa León XIV pidiendo intensificar la oración por la paz y las actitudes en favor de la paz.

    Este periodo estival, que para muchas personas es tiempo de descanso merecido y para la mayoría de nosotros tiempo de intensa actividad pastoral, para naciones enteras es tiempo de conflicto y sufrimiento. Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán y Haití son algunos de los lugares en los que con mayor fuerza experimentan la necesidad de una paz que se resiste a llegar. 

  Como comunidad cristiana no podemos permanecer indiferentes al sufrimiento de nuestros hermanos y somos invitados a intensificar nuestra oración por la paz.
Por eso, en unión con toda la Iglesia, os invito a hacer presente esta intención en nuestras celebraciones litúrgicas:

En la Eucaristía podemos realizarlo a través de los formularios de la Misa «Por la paz y la justicia» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 30, formularios A o B, pág. 1042-1044) y de la Misa «En Tiempo de Guerra y Desorden» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 31, pág. 1044-1045). En ambos casos se puede utilizar una de las Plegarias eucarísticas para la reconciliación.

    Además, se puede añadir esta intención en la oración de los fieles:

Por la paz en el mundo, especialmente en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití y en tantos otros lugares heridos por la guerra y la violencia; para que el Señor conceda la reconciliación a los pueblos enfrentados y convierta el corazón de quienes siembran odio y destrucción. Roguemos al Señor.

• En la Liturgia de las Horas se pueden incluir intenciones especiales para implorar al Señor el don de la paz y la conversión de los violentos:

Laudes:
Tú que eres nuestra paz y has reconciliado en tu cruz a los que estaban divididos,
— infunde en el mundo el deseo de concordia y convierte el corazón de quienes siembran violencia.

Vísperas:
Señor, que has querido reunir en un solo pueblo a los dispersos por el pecado,
— haz que florezca la paz en la tierra y transforma con tu gracia a quienes obran el mal.

• Podrían también organizarse momentos de oración y adoración por la paz en aquellas comunidades en las que sea pastoralmente adecuado.
Con mi deseo de que estas propuestas e iniciativas nos ayuden a trabajar en favor del evangelio de la vida y de la cultura de la paz, recibid mi abrazo fraterno,

Francisco Javier Gay Alcain
Administrador Diocesano (s. v.)

 

 

 

 

Imágenes

RECEMOS POR LA PAZ