Artículo 61
1. La Delegación episcopal del Clero ayudará al Obispo, a los Vicarios y a los arciprestes en el fomento de la comunión sacerdotal del presbiterio diocesano y de la fraternidad de los diáconos diocesanos, así como en la atención y seguimiento de las necesidades humanas, espirituales y pastorales de ambos, de modo que se logre una verdadera cooperación en la misión que han recibido del Señor por la ordenación sacerdotal y diaconal. Para llevar a cabo esta misión, la Delegación del Clero estará integrada por tres secciones: la Sección de Formación Permanente Integral, la Sección de Acompañamiento y Atención a los Sacerdotes y Diáconos y la Sección del Diaconado Permanente.
2. A la Sección de Formación Permanente e Integral le corresponde:
1.º Motivar a los sacerdotes y a los diáconos para la formación permanente e integral de modo que aprovechen las oportunidades que les ofrece la Iglesia y el propio ministerio.
2.º Fomentar la vida espiritual de los presbíteros y de los diáconos por medio de la organización de retiros, ejercicios espirituales y convivencias sacerdotales, celebraciones litúrgicas diocesanas y otras acciones, de modo que vivan en permanente espíritu de conversión y crecimiento en santidad y sean heraldos de esperanza en la nueva evangelización.
3.º Fomentar el aprecio a la dirección espiritual, respetando la libertad de cada presbítero en la elección de la persona a quien desea confiarla.
4.º Organizar la formación humana, intelectual y pastoral del Clero, ofreciendo cursos especializados sobre temas actuales dentro o fuera de la Diócesis, conferencias, jornadas de formación diocesanas y arciprestales, así como orientaciones bibliográficas y círculos de estudio de la Palabra de Dios y de teología.
5.º Divulgar los documentos más importantes emanados de la Santa Sede y de la Conferencia Episcopal Española referidos a la vida y ministerio de los sacerdotes.
6.º Ofrecer información sobre casas y hospedajes para el descanso sacerdotal y vacaciones.
3. A la Sección de Acompañamiento y Atención a los Sacerdotes y Diáconos le corresponde:
1.º Velar, en estrecha colaboración con los arciprestes, para que los presbíteros y los diáconos residentes en cada arciprestazgo estén atendidos en todo, e informar al Obispo y al Consejo Episcopal de sus preocupaciones pastorales y humanas.
2.º Coordinar la acogida de los sacerdotes extradiocesanos.
3.º Organizar el acompañamiento y la visita en nombre del Obispo a los sacerdotes y diáconos ancianos y enfermos que vivan dentro o fuera de la Diócesis, de modo especial a los que pasen por circunstancias dolorosas o de prueba.
4.º Coordinar, de común acuerdo con los responsables, la atención personal y pastoral de los sacerdotes que residen en las Casas Sacerdotales de La Bañeza y Astorga.
5.º Programar ejercicios espirituales, encuentros de oración y retiros específicos en las Casas Sacerdotales de La Bañeza y Astorga.
4. A la Sección de Sección del Diaconado Permanente le corresponde:
1.º Colaborar con el Obispo en la promoción, discernimiento, formación y acompañamiento de los posibles candidatos al Orden Sagrado del Diaconado que aspiren a vivirlo de forma permanente, y de aquellos que ya hayan sido ordenados diáconos.
2.º Fomentar en la diócesis la vocación de varones casados o célibes para recibir el Orden Sagrado del Diaconado de forma permanente.
3.º Acompañar a los candidatos que hayan decidido iniciar la formación espiritual y teológica de acuerdo con las normas de la Conferencia Episcopal Española.
4.º Organizar los cursos de formación de acuerdo con el Centro de Estudios Teológicos San Genadio (Extensión de la Sección a Distancia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica San Dámaso).
5.º Recabar la documentación necesaria para llevar a cabo los escrutinios, comprobar la idoneidad de los candidatos, obtener el preceptivo consentimiento de su esposa y el parecer de los hijos mayores de edad para presentarla al Obispo antes de la ordenación.
6.º Promover la formación permanente de los que ya han sido ordenados diáconos a través de encuentros de convivencia, charlas, retiros y del acompañamiento espiritual.